El proyecto Brain Waves se basa en la Metodología de Aprendizaje Servicio, donde los estudiantes de robótica y scratch implementarán robots o videojuegos para mejorar la vida de las personas con discapacidad, fomentando la inclusión, la creatividad y la alfabetización digital.
Por otro lado, el proyecto pretende fomentar la inclusión y el apoyo a los jóvenes con discapacidad intelectual mediante el uso de la robótica y la codificación. Estudiantes de primaria trabajarán junto a personas con discapacidad intelectual para desarrollar soluciones utilizando estas tecnologías. Este proyecto no sólo proporcionará ayuda práctica alas personas con discapacidad intelectual, sino que también ayudará a los estudiantes participantes a desarrollar valiosas habilidades en codificación y robótica, así como una apreciación de la importancia de la inclusión y la diversidad. El proyecto puede implicar la colaboración entre centros escolares de distintos países, fomentando el intercambio internacional y el entendimiento intercultural.
En última instancia, el proyecto espera inspirar a una nueva generación de creadores digitales que utilicen sus habilidades para mejorar la sociedad.
Actividades
1.- Proyectos Brain Waves: Creación de materiales didácticos para profesores y alumnos que incluirán:
-Conocimiento de la discapacidad
-Conocimiento de las necesidades
-Preparación de material didáctico para la creación de videojuegos
2.- Ondas cerebrales en acción: Material digital que ayuda a la persona con discapacidad a mejorar una necesidad concreta
- Desarrollar un prototipo
- Programar el robot o juego
- Probar y perfeccionar el proyecto
- Entrega del proyecto
- Proporcionar apoyo continuo
Resultados:
- Incorporación de la tecnología al diseño del proyecto
- Desarrollar la preparación digital
- Aumentar la resiliencia y la capacidad
- Aumentar la inclusión
- Incorporar valores comunes al diseño del proyecto
- Fomentar el compromiso cívico y la participación
- Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo
- Incorporar las competencias clave al diseño del proyecto
- Difusión de los resultados
Consorcio
- Coordinador: Korup Skole (Dinamarca)
- Socios: Forum para la Educación y el Desarrollo, S.L. (España)
- Asociación Sevillana de Parálisis Cerebral – ASPACE (España)
- BASE3 Societá Cooperativa (Italia)
- Instruction and Formation LTD. (Irlanda)
Web