Forum Educativo
CursosEmprendedores en el futuro
Del 18 al 21 de Enero 2022
Entrepreneurs it the future.
Comercio electrónico en un mundo digital
Del 2 al 4 de febrero de 2022
E-commerce in a Digital World.
Diseño de composiciones y ornamentaciones de arte floral
7 al 9 de febrero de 2023
Permite al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para programar y dirigir las actividades propias de empresas de floristería, así como diseñar composiciones y ornamentaciones de arte floral.
El trabajo en el futuro
Del 23 al 25 de febrero de 2022
The future of jobs.
Reciclaje y Gestión de Residuos
Del 15 al 17 de marzo de 2022
Enseñar a los jóvenes a reciclar correctamente, reducir el desperdicio y comprender la gestión adecuada de residuos
Dimensión ética de la inteligencia artificial
Del 5 al 7 de abril de 2022
Ethical dimension of Artificial Intelligence.
Gestión de la Movilidad Estudiantil y del Personal
Del 26 al 28 de abril de 2022
Estos cursos se centran en la organización y administración de programas de intercambio y movilidad, como el programa Erasmus+.
Seguridad en Internet y ciberacoso
Del 10 al 13 de mayo de 2022
Internet Safety and Cyberbullying.
Sistemas Alternativos de Producción Agrícola en Sintonía con El Ambiente
1 al 4 de junio de 2022
La contaminación del medio natural se ha debido en buena medida a sistemas productivos agrarios intensivos y poco respetuosos con el medioambiente. Ello determinó la necesidad de poner en marcha otras formas de cultivar. Los principales problemas que la agricultura convencional ha ocasionado en los ecosistemas los podríamos resumir en los siguientes:
- Pérdida de biodiversidad
- Contaminación del medio natural por abonos y plaguicidas de síntesis y residuos de sus envases
- Contaminación de acuíferos
Curso de Power Point
21 al 23 de junio 2022
Learn Power Point.
La Contaminación de los Recursos naturales y del medio ambiente. La Asociación y la Rotación De Cultivos. La fertilización orgánica
4 al 7 de julio de 2022
PARA JÓVENES AGRICULTORES
La contaminación, junto con el consumo de recursos, son unas de las principales causas de los problemas ambientales que actualmente se ciernen sobre el planeta. De esta forma, es necesario conocer las causas que producen la contaminación de los distintos medios, para que, así, las actitudes individuales y del conjunto de la sociedad puedan ser orientadas a no agravar dichos problemas.
Inglés online, aprende y mejora tu inglés
Inicio septiembre de 2022
Improve your English learning.
Sesión informativa sobre cursos de Ingles en Irlanda para jóvenes, adultos y familias
6 de septiembre de 2022
Information session on English courses in Ireland for young people, adults and families.
Curso de Excel
Del 3 al 6 de octubre de 2022
Learn Excel.
Gestión en Redes Sociales y Estrategia Web
Del 25 al 27 de octubre de 2022
Management in Social Networks and Web Strategy.
Gestión de redes y estrategia web
Del 25 al 27 de octubre de 2022
Network management and web strategy.
Curso de Marketing y Comunicación Digital
Del 8 al 10 de noviembre de 2022
Comercio en Internet para jóvenes
28 al 30 de noviembre de 2022
E-commerce for students
Curso de Gestión en Restauración
13 al 16 de diciembre de 2022
Curso de Community Manager
10 al 12 de enero de 2023
Canales De Comercialización de Productos Ecológicos en la UE.
Del 25 al 27 de enero de 2023
PARA JÓVENES AGRICULTORES
Los canales a través de los que se comercializan los productos ecológicos pueden ser de dos tipos: largos y cortos. Los canales largos se corresponden con canales de comercialización convencionales: supermercados, hipermercados y exportación. Estos conllevan que los pequeños y medianos productores deban contar con intermediarios, de tal forma que el precio percibido por el producto es, con diferencia, menor que aquellos agricultores que han optado por canales más directos.
Redes sociales y discapacidad
Del 21 al 23 de febrero de 2023
La accesibilidad es una condición necesaria para la participación social de las personas con discapacidad, en una sociedad en la que cada vez avanza más las tecnologías de la información y de las comunicaciones para informarse, estudiar, relacionarse, entretenerse y trabajar, y en la que cada vez son más los servicios que se prestan por vía telemática, asegurar la accesibilidad de los nuevos medios tecnológicos, en particular Internet, resulta prioritario.
Fruticultura
7 al 9 de marzo de 2023
Va dirigido a la acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para realizar las operaciones de instalación, mantenimiento, producción y recolección en una explotación frutícola, controlando la sanidad vegetal, manejando la maquinaria, aplicando criterios de buenas prácticas agrícolas, de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa medioambiental, de control de calidad, seguridad alimentaria y prevención de riesgos laborales vigentes.
8 historias para la inclusión social a través de la creatividad en la escuela
Del 21 al 23 de marzo de 2023
El Teatro cómo instrumento de inclusión social.
Utilizando como instrumento para la inclusión social la creatividad teatral impartiremos, como actividad extraescolar en colegios de primaria y secundaria , la teatralizacion de historias universales de forma que los alumnos dirigidos por un profesor cualificado les vaya guiando en la interpretación de estas historias, de forma que durante el curso se vaya planificando y ensayando la historia que será teatralizada y puesta en común en una sesión de fin de curso ante toda la comunidad educativa , alumnos, padres y profesorado.
Control sanitario y normas de bioseguridad en aves y granjas
Del 4 al 6 de abril de 2023
Este curso permitirá al alumnado adquirir las competencias profesionales necesarias para producir aves para reproducción y obtención de carne y huevos.
Toda el proceso con el máximo rigor en control sanitario y normas de bioseguridad.
Cómo secuenciar las actividades de clase para promover el aprendizaje activo
17 al 19 de abril de 2023
Diseñar y organizar secuencias de aprendizaje andamiadas es una tarea esencial del docente de segundas lenguas que entraña complejidad, especialmente si consideramos al alumno como una persona que quiere usar la lengua para expresarse desde su propia identidad lingüística y sociocultural, como propugna el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).
En este curso, utilizaremos modelos concretos de secuencias para organizar el andamiaje que diseñamos como docentes, lo cual implica secuenciar los diferentes procesos del aula y promover de manera interrelacionada un uso significativo de la lengua y momentos de reflexión sobre la misma, al tiempo que se deja espacio para una participación del alumno más activa, desde su propia agentividad.
Educación Ambiental Digital
Del 3 al 5 de mayo de 2023
Enseñar a los jóvenes a utilizar la tecnología para monitorear y comprender mejor los problemas ambientales, como la calidad del aire y del agua.
Cómo diseñar, elaborar y analizar pruebas de comprensión
22 al 24 de mayo de 2023
Curso de formación sobre la evaluación de lenguas que profundiza en las competencias del profesor. Está dirigido a profesores de segundas lenguas que quieran elaborar pruebas de comprensión para sus cursos o para la certificación de un nivel del MCER. Al finalizar el curso, los participantes tendrán criterios para crear pruebas válidas, fiables, con un enfoque comunicativo, y adaptadas a su contexto.
Cómo diseñar materiales digitales de calidad para el aula de idiomas
Del 6 al 8 de junio de 2023
En este curso aprenderemos a diseñar materiales didácticos en formato digital y microcontenidos para el aprendizaje, como infografías, cápsulas de aprendizaje o actividades interactivas de calidad, que resulten atractivos y eficaces para el aprendizaje. Así mismo, diseñaremos vídeos educativos claros y eficaces para el aula. Daremos respuesta a estas preguntas: ¿Qué características tienen los materiales en los entornos de enseñanza digitales y en línea?, ¿Qué aspectos de estilo y diseño debemos tener en cuenta?
Cómo crear experiencias de aprendizaje en línea
Del 19 al 21 de junio de 2023
En este curso nos acercaremos de una manera práctica a los retos de la enseñanza en línea aquí y ahora. Veremos cómo gestionar y organizar entornos y experiencias de aprendizaje personales y significativas para los alumnos. Aprenderemos a planificar una clase en línea, a ofrecer instrucciones claras y efectivas en el aula en línea y a diseñar actividades en línea, desde actividades interactivas, microcontenidos de aprendizaje a vídeos educativos. Prestaremos atención a los principales enfoques para el aula en línea: la clase invertida, el Aprendizaje Basado en Proyectos digitales y el microaprendizaje.
Mentoría Empresarial
Del 11 al 13 de julio de 2023
Fomenta la búsqueda de mentores experimentados que puedan guiar a los jóvenes en el proceso de emprendimiento.
Emprendimiento Social
Del 25 al 27 de julio de 2023
Si los jóvenes están interesados en el emprendimiento social, pueden buscar cursos específicos que se centren en la creación de empresas con un impacto social positivo.
Bases para el análisis y el tratamiento de la gramática en el nivel A
11 al 13 de septiembre de 2023
Dirigido a profesores o futuros profesores de español que se encuentran en un primer estadio de desarrollo profesional, que cuentan con titulación universitaria o están cursando el último año de sus estudios universitarios y, en el caso de no hispanohablantes, un nivel C1 de español. No se requiere experiencia previa ni formación específica en enseñanza de lenguas extranjeras. Para un mejor aprovechamiento del curso, se recomienda ajustarse al perfil descrito.
Lengua y comunicación
Del 16 al 18 de octubre de 2023
Este curso quiere ser una primera aproximación al análisis de la lengua desde la perspectiva de su uso. En concreto, se trata de facilitar a personas no especialistas que se inician en la enseñanza de lenguas extranjeras el conocimiento de un conjunto de nociones básicas necesarias para la comprensión y explicación de fenómenos vinculados al uso real de la lengua.
El curso busca dar respuesta a preguntas como: ¿cuál es el papel de la lengua en los procesos de comunicación?, ¿qué es un acto de habla y para qué sirve esta noción?, ¿dominar una lengua consiste sobre todo en conocer su gramática y su léxico?